logo

El mejor melón del mundo

Slide Left Slide Right

Qué es un melón “18 Quilates”

En su origen, la comparación entre el interior dulce y dorado del melón y el metal más apreciado de nuestra cultura, fue un valor diferencial muy popular. La experiencia, la satisfacción provocada por un “18 Quilates” se sitúa en la memoria, allí donde los recuerdos valen su peso en oro. No es posible realizar comparaciones con otros melones, porque tal como sabemos a estas alturas de la vida, las cosas únicas tienen una personalidad a prueba de modas, habladurías y olvidos.





un auténtico tesoro de la naturaleza


signature


La experiencia

R

Rosa Peris, durante su etapa como gerente de la empresa, ha aportado al negocio del melón en España un estilo personal inconfundible. Su conocimiento del mercado del melón y la sandía se forjó en la más tierna infancia de la mano de Vicente Peris, su padre y fundador de Vicente Peris S.A.

A

Alberto Montaña es un experto en el cultivo de melón. Tras más de 40 años de experiencia es capaz de detectar una cosecha de éxito al instante. Es el responsable de compras, plantación y producción de todos los productos. Su debilidad: los melones «18 Quilates».

J

Joaquin Peris dirige y coordina la recepción, clasificación y presentación de las piezas de melón «18 Quilates» desde que llegan del campo. Su larga experiencia en toda la producción de Vicente Peris SA, son un aval de calidad referente entre los mejores especialistas del país.












el agricultor


Las manos sabias del agricultor, cuidan las matas en un ciclo que viene a durar unos 90 días desde la siembra hasta la recolección. Tras años de experiencia, estos hombres conocen todos los secretos del cultivo del melón en una labor compartida con nuestros técnicos durante todo el año.





















la tierra


La melonera extrae toda la riqueza de la tierra para hacer crecer los melones «18 Quilates». Tras la recolección, esta tierra ya no recibirá una nueva plantación en casi siete años de descanso mediante barbecho o cultivos alternativos al melón.





















la diferencia


Junto al esfuerzo del agricultor,la tierra, el agua, los abonos, el sol, la humedad, el corte y por supuesto la genética del melón «18 Quilates», marcan la diferencia que los expertos reconocen y el resto de los mortales disfrutamos.










El corte

Tras un proceso minucioso de cultivo llega el día del corte. Este trabajo lo realizan cuadrillas especializadas que al amanecer, eligen y cortan los frutos en su punto óptimo de maduración. Una vez en el almacén, las manos, los ojos y la experiencia del triador realizarán la selección natural de los únicos y auténticos «18 Quilates».

elcorte

La selección

Un melón «18 Quilates» nace en los mejores campos de las diferentes zonas productoras del país (Almería, Murcia, La Mancha). Son el resultado de variedades Piel de Sapo conocidas por la excelencia de su pulpa, contenido en azúcar, firmeza, color y aroma. Un éxito seguro para aquellos que desean disfrutar de una de las más deliciosas experiencias del mundo de la fruta.




















Satisfacción

Para degustar un melón Piel de Sapo «18 Quilates», es necesario abrirlo con unos minutos de antelación a su cata. Se dice que debe estar fresco pero no frío, de manera que las papilas gustativas perciban todos los matices de la fruta y los azúcares muestren su deliciosa presencia. En ese momento sabes que has elegido bien, que tienes la oportunidad de disfrutar de uno de los mejores melones del mundo. Esta sensación forma también parte de la experiencia de disfrutar un “18 Quilates”.




















En el recuerdo

“18 Quilates” es un concepto que nace en 1948 de la mano de Joaquín Crumols, en el Mercat del Born de Barcelona y de Vicente Peris, en Valencia. Este momento de vitalidad en los mercados catalanes vió nacer grandes marcas a la búsqueda de la excelencia gastronómica. El prestigio de la marca creció gracias a la calidad constante de las piezas, hasta contar con presencia obligada en las mejores fruterías del país.

recuerdo

Contacto

melon18quilates

    Nombre (requerido)

    Correo electrónico (requerido)

    Asunto

    Mensaje

    He leido y acepto la Política de privacidad

    Política de privacidad

    Sus datos se almacenarán en nuestro servidor (SiteGround) y serán usados por Vicente Peris S.A. con el único propósito de contestar a este formulario.
    Contáctenos para corregir, limitar, eliminar o acceder a su información.

    Vicente Peris S.A.
    Avda. del Mar, 1-3 bajo
    46134 Foios (Valencia) ES
    T 961 491 106 F 961 494 622
    ventas@vicenteperis.com